Las 15 mejores óperas primas del cine
Hay comienzos que son titubeantes, modestos, incluso torpes. Y luego están estos: arranques que parecen haber nacido con siglos de cine a sus espaldas, primeras películas que no son ensayos sino actos creacionales, hitos fundacionales que aún resuenan en la memoria...
“The Witches” (1990): Cuento de brujas y ratas, entre el hechizo y la herejía
Hay películas que se esconden entre los pliegues de la infancia como advertencias disfrazadas de sueños. The Witches, adaptación de la novela homónima del mordaz Roald Dahl, se presenta al espectador como un dulce envenenado: brillante, aromático, irresistible... pero...
Crítica de Pecadores (2025) de Ryan Coogler: una misa sangrienta que no sabe a qué santo rezarle
★ ★ ★ ☆ ☆ Cuando un director como Ryan Coogler —consagrado por títulos como Estación Fruitvale, Creed y Black Panther— decide embarcarse por primera vez en un proyecto en el que escribe, dirige y produce, la expectativa no es menor: lo que se espera es una obra de...
Cómo los 90 Reinventaron la Comedia Romántica
Entre sábanas, risas y lágrimas: el reinado del romance cinematográfico entre los 80 y los 2000 Hay épocas en que el cine se rinde sin pudor al amor. Finales de los años 80 y comienzos de los 90 marcaron precisamente uno de esos momentos de clímax emocional colectivo,...
Más Allá del Amor: La Eterna Seducción de Ghost
Cuando el amor traspasa la carne, y el alma pide justicia… y un poco de barro también. Hay giros insospechados en la historia del cine, y Ghost: La sombra del amor es uno de ellos. ¿Quién hubiera imaginado que Jerry Zucker —uno de los artífices de comedias absurdas...
J.J. Abrams: El Resucitador de Franquicias Olvidadas
Algunos directores hacen cine. Otros hacen historia. J.J. Abrams, en cambio, parece haber encontrado su vocación más allá del celuloide: es, según ciertos comentaristas con más entusiasmo que pudor, un resucitador de franquicias. Una suerte de nigromante de Hollywood,...
Bill Paxton: El Hombre que Murió Demasiado Bien
En el vasto panteón del cine de ciencia ficción y acción, donde los héroes suelen ser musculosos, infalibles y revestidos de una épica irreal, hay figuras que, sin alardear, se ganan un lugar en la leyenda por la vía menos evidente: la de la víctima inolvidable. Tal...
Ari Aster cabalga al fin del mundo con Eddington
Ari Aster, ese virtuoso del desasosiego moderno que ya nos dejó sin aliento con Hereditary y nos sumió en la pesadilla solar de Midsommar, se lanza ahora, por primera vez, a la Competencia oficial en Cannes con Eddington: un western psicológico con aroma a pólvora,...
El Robo del Cráneo de Murnau: leyenda, profanación y misterio
El robo del cráneo de Murnau Friedrich Wilhelm Murnau, inmortalizado por su sombría Nosferatu en 1922, no solo firmó algunas de las más inquietantes páginas del cine expresionista alemán; también, décadas después de su muerte, fue el involuntario protagonista de uno...